Explorar

No hay exploración mas importante y transcendental que la de nuestra propia mente, nuestro propio ser.

Superar barreras mentales, superar la disonancia cognitiva de la cual sufrimos en el momento de ser presentados con evidencias que van en contra de nuestros dogmas, en contra de creencias o concepciones de nosotros mismos, las cuales creíamos eran ideas indiscutibles, infalibles. Ideas plantadas en nuestro subconsciente desde el momento de nacer, quizás desde el momento de concepción.

En el homo sapiens es muy natural esto, somos una especie animal con estructuras sociales muy complejas, y dependemos de estas estructuras para realizarnos como personas.

El historiador y autor, Yuval Noah Harari expresa en su libro, “Sapiens: de animales a dioses”, que esta clase de adoctrinamiento se lleva a cabo durante años, algo muy específico al homo sapiens, a diferencia de otras especies. Un gatito a las pocas semanas de nacer puede buscar comida; un potro puede trotar poco después de su nacimiento. Esta peculiaridad humana, entre muchas otras, a contribuido de manera significante a nuestras extraordinarias habilidades sociales como tanto a los problemas sociales, únicos entre especies. Criar niños requiere ayuda constante, una madre sola no se le sería fácil buscar comida y sustentar a sus hijos adecuadamente a la misma vez. Se necesita la colaboración de familiares o miembros de la comunidad. Esto favoreció enormemente nuestra capacidad de formar vínculos sociales fuertes. Aparte de esto, el homo sapiens nace con un cerebro subdesarrollado que se presta fácilmente para se moldeado, educado o manipulado a ciertas “especificaciones”. Nuestro cerebro al nacer es como un vidrio recién fundido en un horno, fácil de manejar y moldear con mucha libertad. Es por esto que es fácil educar desde jóvenes a los niños para ser cristianos o budistas, socialistas o capitalistas, para amar la guerra o la paz.

No obstante, en la vida adulta también existe esta capacidad de educación y aprendizaje. Se pueden cambiar dogmas a los cuales fuimos sometidos desde temprana edad, no será fácil, en muchos casos se puede producir una disonancia cognitiva, la cual puede revolcar nuestros sentidos, nuestro ser. Hay ciertos pensamientos que con el tiempo y el descubrimiento de nuevas evidencias pueden empezar a producir contradicciones dentro de nuestro cerebro. Dejar esos pensamientos se nos hace difícil, hay un cierto comfort en ellos y la disonancia es tan grande que decidimos ignorar el subconsciente.

Durante los primeros años de vida, el cerebro esta en un proceso de neurogenesis, se esta formando y este proceso sigue hasta edad adulta, donde ya el proceso de neurogenesis esta a niveles casi indetectables. Factores ambientales como el ejercicio físico, estrés y el consumo de antidepresivos, también han mostrado efectos significativos en la neurogenesis. Todo esto influyendo sobre nuestra manera de pensar, neuronas conectadas y asimiladas a nuestras vidas.

Esta exploración de nuestra realidad cognitiva puede parecer sin medida o efecto, sin propósito, pero en si, es una exploración de el por qué llegamos a ser quienes somos. El individuo independiente que muchas veces pensamos que somos, suele ser mas que una pequeña y delicada ilusión, frágil como la primera capa de hielo sobre un lago a principios de invierno. Nuestra realidad es fabricada para nosotros, tenemos un filtro mental puesto desde que nacemos, que bien tiene su uso práctico durante nuestros primeros años, pero, al paso puede crear barreras.

Es de suma importancia ser lo suficientemente libres e independientes de pensamiento para poder analizar estas contradicciones que se pueden producir en nuestra forma de pensar o ver el mundo. Profundizar nuestro pensamientos, analizar nuestro procesos mentales y apreciar el hecho de que muchas de nuestras doctrinas intocables si son maleables, si se pueden cambiar.

Estamos cuestionando lo que fue establecidos para nosotros, todos los esquemas y maneras de pensar. No es olvidar lo aprendido, si no extender nuestros conocimientos y ampliar nuestra cultura con presencias nuevas y renovadas.

Introducir ideas nuevas con mayor transcendencia e importancia para nuestras vidas puede ser la diferencia entre libertad de pensamiento pleno o permanecer con una especie de yeso sobre nuestro pensar.

Callejón

La causante de mi gran herida

No es mi caminar solitario, si no mas que mi mente que es un gran callejón sin salida

Un interludio de sentimientos encontrados

Que no hayan por ninguna esquina la partida

En cada rincón de estas gran ciudades me encuentro retórica de la pureza de una vida plena y concluida

con esfuerzo y dedicación

sin vicios ni ocios

donde te dicen que ha sido valido que todo coincida

Y eso sinceramente desde lo mas profundo de mi ser,

Me parece una mentira desmedida.

Perdido entre Estrellas

Escale cientos de escalones

Alcance la infinidad ante tanto despojo

Un estado alto que nadie alcanzaba ni parado sobre mil balcones

Saltaban sobre mi un juego de luces infrarrojos

Una resonancia iridiscente atacaba mis sentidos, cosquillas como mil abejones

Un vacío impenetrable caía sobre mi, quería tacharlo como fenómeno de mi eterno antojo

Por arte de algún efecto desconocido, caía sobre nubes de algodones,

Consentido, añoraba mas de ese asombroso embrujo

Pero la efímera realidad decía, ni con un millón de absoluciones

En un instante desperté, y ante un volátil asombro, mi mirada concluyó,

Estaba perdido en sus ojos.

El Allá

Allá donde terminan todos los caminos,

Donde la tierra encuentra el mar,

Donde la montaña toca el cielo

Y se puede hablar con los dioses,

Donde la selva reemplaza el concreto,

Donde luz y oscuridad se vuelven destellos,

Aquel lugar donde las estrellas son guías

Y el sol linterna,

Donde el horizonte es un compás hacia lo perpetuo,

Allá donde somos creación pura,

Donde somos parte de la energía que nos creo.

Es allá, donde somos uno con todo,

Donde te quiero encontrar.

Sol-O-Luna

Entre tanta multitud de estrellas hay una que me guía y a la vez me espanta con su mágico resplandor.

Entre tanta multitud de estrellas hay una que me prevenía ante un futuro temblor.

Entre tanta multitud de estrellas es aquella a quien le pedía que aceptara este silencioso corazón.

Corazón en Laberinto

Este corazón que no tiene razonamiento,

en vez anda con un tono elegíaco

Observando un distante firmamento

Pensé encontrar una estrella en el horizonte paradisiaco

Pero Como en la leyenda de El laberinto de Creta

Desobedecí las reglas,

Volé alto, cerca al sol

pensando encontrar amor,

me queme y se derritieron mis alas,

Caí al abismo impenetrable del mar,

Hundiéndome para siempre en su horrible resplandor.

Norte

He perdido mi norte.

No veo el camino.

Las estrellas no me guían

Y aun eso esta bien.

Déjame detenerme un momento

Permíteme contarte algo

Una historia tumultuosa y aborrecida,

Un historia de amores desencantados

De borracheras clarificantes

Y alucinaciones tumultuosas.

Que haceres benditos

Caminado por calles iluminadas por soledad

Y oscurecidas entre la luz

El paisaje lucia sus colores

Y los colores nacían un paisaje

Entre valles y penumbras

Una sombra me llamaba

Una sombra me tentaba

Entre fugaces destellos

La mirada se enfocaba

Entre mas buscaba

Mas me perdía.

Al fondo del mar encontrarás tu alma perdida

Si las sombras hablaran, esto dirían.

El mar es un reflejo de las estrellas,

Igual que tu alma un reflejo del mar,

Y tus ojos reflejan una infinidad profunda,

Como si las galaxias se fueran a escapar

Entre noches y días siempre vagabundas.

Pregunta tras pregunta,

Reflexión tras reflexión,

Una respuesta no llegaba

Como puede ser este mundo tan perplejo,

¿A caso no somos seres iluminados?

Como puede ser esta mente tan terca

¿A caso esto nos hace mas aislados?

Cierro mis ojos ante una explosión de nebulosidad

Ante esta tenebrosa imagen

Una sombra igual a mi

Supe contradecir,

Y exclame en voz alta,

!dame una respuesta de poca banalidad!

¿A caso vienes del mas allá?

Sin mas preámbulos

Sin mas agüeros

La sombra encendió su voz

Y como aquel angel caído del cielo,

Fuego materializo palabras y exclamo,

¡Como pretendes encontrar la luz,

Si aun no nace tu oscuridad!

Ojos

Siempre en profunda contemplación sobre la naturaleza de nuestra existencia, el propósito de nuestro respirar y de toda esta grandeza.

A veces se ve mucho en unos pequeños ojos, un mundo aparte y grandioso,

lleno de misterios, preguntas y sonidos afanosos.

El infinito que deslumbran unos ojos,

parecido al calor de tu dulce hogar,

Dime, si no existimos

simplemente para amar.

Sala de Espejos

El mundo esta condicionado a mostrar dureza en momentos de fragilidad; las emociones, la vulnerabilidad no se prestan para las calles rudas y sin sentimientos.

Expresar lo que se siente, sea con una mirada, una caricia, una palabra, se presta para una consecuencia de poco favor. Nietzsche escribió muy sabiamente, "Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti."

Quien tormenta, sera atormentado, las personas se convierten en aquello que odian y aman. Estamos rodeados de una sala de espejos que reflejan lo que llevamos dentro, no se puede permitir que esa sala se doble sobre si misma y nos deje en un eterno des-concentro.

Silencio

Hay veces tengo tanto que escribir que no me sale nada

Hay veces tengo tanto que decir que se me atora la mente y se siente recargada

Hay veces tengo tanto que oír que

el silencio es como una almohada

Hay veces tengo tanto que saborear

Que mi saliva sabe agobiada

Por mas que mi mente busca respuestas,

el universo responde; aun no hay palabra creada

Tal vez si doy silencio

Algo saldrá de la nada

Hay veces que tengo nada que escribir

Y lo digo todo.

Inquietud

Siento un deseo incesante por moverme,

Añoro lugares que jamas he conocido,

Y extraño tiempos que un momento sintieron mi aire campante.

Ciudades que odio y amo a la vez, si estoy, soy desdichado; cuando no estoy, soy desventurado; igual siempre amante.

Encontrarle sentido a aquello que no tiene ni requiere entendimiento es una lucha constante.

El único alivió es el dulce paso a paso del movimiento andante

Hoy en día en una sociedad que requiere estabilidad descontrolada

Yo solo quiero caminar como un ambulante.

Otros

Y si es un sueño,

Otra dimensión

Si es otra realidad,

Otros encuentros

Una vida distinta

La tierra que gira al revés

Un progreso regresivo

La rueda nunca fue descubierta

El humano es adiestrado

Animal dócil y tranquilo

No hay luz artificial

Estrellas que sirven de guía

Oxigenar con solo oxígeno

Que es la paz si la guerra no existe

Un espejo es el reflejo de un lago cristalino

La chispa del subconsciente es el amor

Y el animal consciente se pregunta,

"¿Habrán otros mundos que avanzaron?"

Si, avanzaron hasta el retraso

En un sueño

En otra dimensión

En otra realidad

Grito Clamoroso

El grito clamoroso del pueblo se escucha, pidiendo ser rescatado por un aparente político grandioso, elevado a las alturas de un ser divino. El que de nuevo regresará y solucionara los problemas que estremecen a la sociedad, el que recibe apoyo ciego e incondicional de sus seguidores y de sus apóstoles.

El pueblo busca la solución en aquel que para llegar a la sima también ha cometido atrocidades, también ha robado, también comete banalidades. Ignoran lo que de frente está en sus caras, ignoran la hipocresía de querer combatir el fuego con más fuego sin pretender ser quemados.

Y es aquel el gran problema, la sociedad busca soluciones en aquellas figuras públicas, en políticos nefastos que aparentemente por naturaleza solo buscan alimentar sus propios egos y ansias de poder.

En ellos no está la solución, cuantas veces tendremos que salir a votar por el supuesto cambio, por el candidato que va solucionar todos nuestros problemas, por aquel que promete paz por el pequeño precio de más guerra.

No busquen más soluciones en un sistema que promete protegerlos y ha hecho todo lo contrario, en una institución que ya no da resultados. El cambio tiene que venir del individuo, de cada uno que esto lee, suficiente ya de seguir dogmas sin entender, buscando que otra persona entre y aplaste tus problemas.

El verdadero poder se encuentra con el pueblo, con los que trabajan día a día para sobrevivir, los que añoran el cambio. Cambia tu manera de pensar y deja de seguir ciegamente a aquellos que continuaran buscando interés propio con la máscara de ser guardianes de tus libertades. Cámbiate a ti y lucha por una revolución de conciencia; es tiempo de cambiar la doctrina que nos esclaviza.